• Inicio
  • Servicios
    • Reformas Integrales
    • Reformas Parciales
    • Reformas de Baño
    • Reformas de Cocina
    • Reformas de Pisos
    • Reformas de Casas
    • Reforma de Locales
    • Reformas Casas Antiguas
    • Pintura
    • Demoliciones
    • Obra Nueva
  • Localizaciones
    • Lavadores
    • Castrelos
  • Blog
  • Contacto

BLOG

¿Cuáles son los diferentes tipos de madera que existen?

28/2/2022

0 Comments

 
La madera posee una cualidad utilitaria y multifacética, que permite emplearla en multitud de ámbitos. Entre sus características se pueden mencionar: belleza, maleabilidad, resistencia, durabilidad, etc. Es un material clásico, en torno al cual se ha creado una disciplina tan antigua como la carpintería de madera. 

Gracias a sus cualidades ha sido usada durante siglos por artesanos, constructores, decoradores y otros expertos. Existen maderas duras y blandas, también aquellas que se consideran nobles, y generalmente se emplean en labores como la ebanistería. En este artículo repasamos algunas de ellas y sus principales usos.

Maderas duras
Estas se consiguen por medio de la tala y procesamiento de algunos árboles de lento crecimiento. Las mismas, resultan un poco más complicadas de trabajar que las blandas. Tienen grandes cualidades de índole estética y muchas de ellas son valoradas gracias a su belleza y durabilidad.

Caoba
Es una de las preferidas en la ebanistería, debido a su tono rojizo, la fineza del grano y cualidades estéticas. Posee fuerza y resistencia, tiene gran dureza y densidad.

Haya
Una madera valorada por su intenso tono rojizo, tiene una buena duración y se emplea en la elaboración de mobiliario. Otro de sus usos es la construcción de instrumentos musicales. Su característico color se torna más intenso a medida que esta envejece.

Cerezo
Posee un color rojo vivo, es muy valorada por artesanos de la ebanistería. Se emplea en la elaboración de elementos decorativos, muebles de alta gama y revestimientos. Su costo es alto, pero se obtienen objetos de alta calidad y con una buena duración.

Roble
Muy usado debido a su resistencia, posee mucha dureza y por eso es una madera muy codiciada. Aunque es bastante costosa, muchos la prefieren debido a su durabilidad y gran belleza. Esta madera puede provenir del roble blanco o rojo.
Se emplea en la elaboración de muebles, así como en la fabricación de revestimientos para pisos y paredes.

Nogal 
Su color oscuro con matices morados y las características vetas le confieren ese aspecto particular que muchos prefieren. Resulta una madera muy durable y resistente, que tolera muy bien todo tipo de impactos, agrietamientos y otros incidentes. 
Es ideal para la elaboración de mobiliario como estanterías, muebles, puertas, decorados en ebanistería, entre otros.

Teca
Empleada en la industria de la construcción, carpintería y ebanistería gracias a sus propiedades. Entre ellas se pueden mencionar: 
  • Es resistente al ataque de insectos.
  • No se pudre con facilidad.
  • Resiste golpes, la presión, flexiones y torsiones. 
  • Su color miel se torna más oscuro ante la iluminación y la suave apariencia de vetas. 
Además de emplearse en la elaboración de mobiliario también es ideal para la construcción, usándose en elementos de soporte.

Fresno
Se emplea mucho en la industria de la construcción debido a su resistencia. Uno de sus usos más comunes es la elaboración de puertas. Tiene una gama cromática que va desde el marrón claro, grisáceo al rosáceo. 
De entre estas se entienden como maderas nobles a las siguientes: el nogal, caoba, roble y teca. Otras consideradas dentro de esta categoría son: el ébano, palisandro, sándalo, sicomoro, zebrano, entre otras.

Maderas blandas
A diferencia de las maderas duras estas se suelen obtener de árboles que tienen un crecimiento rápido. Por ejemplo, los pinos, olmos, cedros, entre otros. Su trabajo resulta más sencillo debido a su ductilidad, lo cual no significa que estas tengan poca resistencia. 
Su costo es inferior, esto las hace uno de los tipos de madera para carpintería favoritos. Se les suele aplicar diversos tratamientos para embellecerlas como tintes y barnices.

El cedro
Son maderas de color rojizo, las cuales poseen un ligero aroma y un grano de configuración recta. Con esta se elaboran muebles que son altamente resistentes a la humedad. El cedro más usado para obtener madera es el rojo occidental. Su costo no es muy elevado.

Pino
Es una de las que más se emplean en la construcción y la carpintería. Es suave, blanda y barata, además que se trabaja de manera sencilla. Posee un tono miel o marrón claro. Su textura es homogénea.

Abeto
Se parece mucho al pino, además es elástico y flexible, se emplea en diferentes revestimientos. Posee un tono amarillento, es altamente resistente a las humedades. Razón por la cual se utiliza en la elaboración de objetos para exteriores como sillas, muebles y mesas.

Olmo
Una madera muy hermosa, cuyos tonos varían desde el rojizo hasta el marrón claro. Tiene una alta resistencia a la putrefacción, por lo que es ideal para revestimientos. 
Al momento de seleccionar un tipo de madera ten en cuenta las cualidades de la misma, así como el presupuesto. Este versátil material te brindará una gran variedad de posibilidades independientemente de los objetivos que tengas en mente.

0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Reformas Vigo

    Archivos

    October 2022
    September 2022
    August 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
    • Reformas Integrales
    • Reformas Parciales
    • Reformas de Baño
    • Reformas de Cocina
    • Reformas de Pisos
    • Reformas de Casas
    • Reforma de Locales
    • Reformas Casas Antiguas
    • Pintura
    • Demoliciones
    • Obra Nueva
  • Localizaciones
    • Lavadores
    • Castrelos
  • Blog
  • Contacto